• Adquiere una Membresía
  • Nosotros
  • Contacto
Teléfono / WhatsApp: +52 81 1793 5307.
Energy Business México
Energy Business México Licitaciones Inversiones Obras Electricidad Renovables Petróleo Gas
  • Inicio
  • Licitaciones
  • Electricidad
  • Energía Renovable
  • Petróleo y Combustibles
  • Gas
  • Noticias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Licitaciones
  • Electricidad
  • Energía Renovable
  • Petróleo y Combustibles
  • Gas
  • Noticias
No Result
View All Result
Energy Business México
No Result
View All Result
Home Noticias

Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022

by Energy Business México
junio 30, 2022
in Noticias
Energy Business México monitoreo-de-prensa Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa
Energy Business México weatherford-logo Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa
Energy Business México 1 Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa Energy Business México 2 Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa Energy Business México 3 Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa Energy Business México 4 Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa Energy Business México 5 Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa Energy Business México 6 Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa
Tu Newsletter de Noticias de Hoy | Energy Business México

TU MONITOREO DE PRENSA

JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022

PRINCIPALES.-

Asegura AMLO que el viernes inician pruebas de arranque en Dos Bocas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy en conferencia de prensa que el viernes comienzan las pruebas de arranque en la refinería Olmeca, a pesar del evidente retraso en su construcción.

“Pasado mañana vamos a iniciar la prueba de arranque de la refinería de dos bocas”, aseguró AMLO.

Esto, a pesar de que en el último reporte de avance en la construcción de la refinería, se informó que se ha intensificado el arribo de equipo por vía marítima al puerto de Dos Bocas. Los cuales se descargan y envían inmediatamente a la refinería Olmeca para su instalación.

Apenas la semana pasada se recibieron reactores para hidrotratamiento y guardas azufre y la columna principal de la planta catalítica fabricada en Turquía y actualmente están en proceso de instalación.

Además se instaló el último módulo del recuperador de calor, número tres, en la planta de cogeneración y con ellos se concluyen los montajes de la zona de recuperadores.

Sin embargo, el mandatario no pierde el optimismo de que la refinería Olmeca estará refinando a máxima capacidad en 2023.

Yo estimo que para el próximo año ya estemos produciendo”, aseguró el mandatario.

Fuentes vinculadas a construcción de la planta dijeron a Reuters que la propia Secretaría de Energía ha estimado que la refinería opere a fines del 2025 o hasta entrado el 2026 al 80%, un porcentaje alto frente al promedio local.

Con información de EL UNIVERSAL

Energy Business México gnu Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa


PRINCIPALES.-

Niega CRE 10 permisos de almacenamiento de petrolíferos a privados

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) continúa negando autorizaciones a empresas privadas que participan en las diferentes eslabones que integran el sector de hidrocarburos en México.

En la sesión ordinaria del 29 de junio de 2022, el regulador energético negó un permiso de almacenamiento de petrolíferos a una empresa privada.

El regulador negó a Terminales Energex un permiso de almacenamiento sin que los comisionados expusieran los motivos detrás de la negativa.

Los comisionados de la CRE además negaron a Auto Tanques Pioneros, Chiapotlani, Comercializadora Terrestre del Norte, Diboil Downstream, Distribuidora Marbugas, Energyali, Express Ferriess, Tramitadora Aduanal Ponce, TWG New Generation, el permiso de comercialización de petrolíferos.

El regulador negó también a Biorefinería Ecológica, CCMR Corporativo y Concretos ABCD, los permisos de transporte de petrolíferos por medios distintos a ductos.

Siguiendo la hoja de ruta de la presente administración, el regulador energético ha negado permisos de almacenamiento a Almacenamiento Energéticos ADC, Invex Infraestructura 4, Operadora de Terminales Marítimas y Terminal de Hidrocarburos Gotemburgo.

Además, inicio procedimiento administrativo de sanción o revocación de autorizaciones contra ocho empresas del sector de hidrocarburos.

Con información de MILENIO

Energy Business México banner-vaconsa Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa


EMPRESAS Y NEGOCIOS

EMPRESAS Y NEGOCIOS.-

La nueva era de la transición energética limpia

A lo largo de la historia, la humanidad ha dejado huella en el entorno que habita, y la madre naturaleza no ha sido la excepción. El aumento del nivel del mar a raíz del deshielo en los polos de la Tierra, el incremento en la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), nunca antes visto en tres millones de años, y la deforestación desmesurada son ejemplos del impacto del cambio climático a través de la actividad humana.

La intervención de las energías renovables apunta a convertirse no solamente en la solución a estos fenómenos, sino también en una oportunidad económica en términos de creación de empleos.

Por ello, la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés) indica que para el 2050 una transición energética limpia generará 42 millones de empleos a nivel mundial; cuatro veces más de los que existen en la actualidad.

Además, dicha transformación beneficiará distintas áreas de la economía: se espera un incremento de 13.5 por ciento en el indicador de bienestar, promesa de una mejora generalizada en este ámbito.

Tan sólo en México el cambio climático ha originado una pérdida de fertilidad de suelos en el 25 por ciento de las unidades de producción de maíz, así como el aumento en el riesgo de inundaciones para 2 millones de personas que se encuentran en situación de moderada a alta vulnerabilidad.

Por tales motivos, el interés de las empresas en las energías renovables no solamente se enfoca en la atracción de más clientes, la reducción de gastos o el retorno de la inversión, sino también en la generación para que el suministro de energía sea más limpio y de mejor calidad y que tenga como prioridad el cuidado del planeta.

Con información de EL ECONOMISTA

Energy Business México inspectorate-sm Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa


EMPRESAS Y NEGOCIOS.-

Empleos verdes, entre el cambio climático y brecha de género 

Para 2050, más del 80% de los nuevos empleos creados para descarbonizar el planeta se darán en sectores dominados por los hombres, “a menos que se aborden las desigualdades estructurales de género en la región”, advierte el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El cambio climático y las medidas para contenerlo sin una perspectiva de género destruirá nuestro hábitat y la economía, además aumentará el desempleo en general, pero con énfasis en las mujeres, apunta el organismo. En 28 años, los daños provocados por el calentamiento global ascenderán a 100,000 millones de dólares al año en América Latina y el Caribe, dice el BID.

Pero no hace falta esperar a 2050, “a menos que se tomen medidas drásticas e inmediatas”, esos daños económicos “pueden llegar a destruir hasta 2.5 millones de puestos laborales para 2030”, de acuerdo con Monserrat Bustelo, Karen Martinez, Agustina Suaya y Sofía González Prieto, economistas del BID y autoras del artículo Empleos verdes: Oportunidades para las mujeres en la región.

“Las mujeres ocupan solo uno de cada tres puestos de trabajo en el sector de las energías renovables a nivel global”. Previo a la pandemia de covid-19, había alrededor de 11.5 millones de puestos en esa área, y el 32% los desempeñaban mujeres, según el reporte Energías renovables y empleo: Balance anual 2020.

Asia concentraba el 63% de esas plazas a escala mundial, lo que le deja muy poco margen a América Latina y el Caribe. Aunque Brasil y Colombia tuvieron un crecimiento en los empleos en el sector de los biocombustibles.

Con información de EXPANSIÓN

EMPRESAS Y NEGOCIOS.-

Inauguran refinería con obras a medias

Las oficinas administrativas y las zonas de jardinería de la Refinería Olmeca de Dos Bocas son las únicas obras terminadas al 100 por ciento, reconocieron trabajadores. Mientras que las plantas de operaciones están en fases de prueba y otras en proceso de ensamblaje.

"Las plantas que ya presentan pruebas son las de ciclo combinado, de coaquización, ahí se han encendido las máquinas", dijo a REFORMA un trabajador de la empresa contratista ICA Flour.

Las plantas hidrosulfulfadoras, reformadoras de naftas, desintegradoras catalíticas, aguas amargas, isomerización de butanos y productoras de hidrógeno, se reportan "en proceso".

"Viene lo más complejo, que las plantas interactúen", anticipó uno de los técnicos.

"El mechón", como le llaman al quemador elevado que será un ícono de la refinadora, ya fue empotrado y ahora requiere ser revestido de sus complementos.

La torre de 182 metros de altura, pintada de blanco, rojo y gris, fue erigida en la puerta 2; el pasado sábado una grúa intentaba dejarla fija.

"Es la torre de un conjunto de desfogue que tiene toda la refinería, pesa casi 2 mil toneladas y ya están colocando los últimos módulos", dijo la Secretaria de Energía, Rocío Nalhe, el pasado 24 de junio.

Añadió la funcionaria que por vía marítima continúa el arribo de calentadores para la planta de coque, reactores para hidrotratamiento de azufre y la planta catalítica fabricada en Turquía.

Con información de REFORMA

Tags: Monitoreo de PrensaNoticias
Previous Post

Licita CFE LMT y LBT en MICH

Next Post

Licita Pemex rehabilitar planta tratadora en Cadereyta

Energy Business México

Next Post
Energy Business México refineria-de-cadereyta-75x75 Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa

Licita Pemex rehabilitar planta tratadora en Cadereyta

Últimas Noticias

Energy Business México pozo-terrestre-350x250 Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa

Pemex invertirá hasta USD $135 mdd en exploración en Veracruz

agosto 10, 2022
Energy Business México aifa-120x86 Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa

CRE autoriza a SEDENA generar 20.7 GWh en AIFA

agosto 10, 2022
Energy Business México ducto-submarino-120x86 Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa

CFE sustituirá cable submarino para Isla Mujeres

agosto 10, 2022
Energy Business México monitoreo-de-prensa-120x86 Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa

Noticias Sector Energético Miércoles 10-Ago-2022

agosto 10, 2022

Buscar por Categorías

  • Electricidad
  • Energía Renovable
  • Gas
  • Licitaciones
  • Noticias
  • Otros
  • Petróleo y Combustibles
  • Reportes
  • Reportes de Adjudicaciones
  • Reportes de Licitaciones
Energy Business México

Te traemos la información que requieres para tomar las mejores decisiones de negocios en la industria de la energía en México.

MANTÉNTE INFORMADO

Categorías

  • Electricidad
  • Energía Renovable
  • Gas
  • Licitaciones
  • Noticias
  • Otros
  • Petróleo y Combustibles
  • Reportes
  • Reportes de Adjudicaciones
  • Reportes de Licitaciones

Más Reciente

Energy Business México transformadores-120x86 Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa

Licita CFE nuevas áreas de transformadores en EDOMEX

agosto 17, 2022
Energy Business México pozo-terrestre-120x86 Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa

Pemex invertirá hasta USD $135 mdd en exploración en Veracruz

agosto 10, 2022
Energy Business México aifa-120x86 Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa

CRE autoriza a SEDENA generar 20.7 GWh en AIFA

agosto 10, 2022

© 2020 Energy Business México - Información para Negocios en Energía. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Licitaciones
  • Electricidad
  • Energía Renovable
  • Petróleo y Combustibles
  • Gas
  • Noticias

© 2020 Energy Business México - Información para Negocios en Energía. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
× Recibir Un Paquete Muestra