• Adquiere una Membresía
  • Nosotros
  • Contacto
Teléfono / WhatsApp: +52 81 1793 5307.
Energy Business México
Energy Business México Licitaciones Inversiones Obras Electricidad Renovables Petróleo Gas
  • Inicio
  • Licitaciones
  • Electricidad
  • Energía Renovable
  • Petróleo y Combustibles
  • Gas
  • Noticias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Licitaciones
  • Electricidad
  • Energía Renovable
  • Petróleo y Combustibles
  • Gas
  • Noticias
No Result
View All Result
Energy Business México
No Result
View All Result
Home Noticias

Noticias Sector Energético Lunes 20-Jun-2022

by Energy Business México
junio 20, 2022
in Noticias
Energy Business México monitoreo-de-prensa Noticias Sector Energético Lunes 20-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa
Energy Business México weatherford-logo Noticias Sector Energético Lunes 20-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa
Energy Business México 1 Noticias Sector Energético Lunes 20-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa  Energy Business México 2 Noticias Sector Energético Lunes 20-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa  Energy Business México 3 Noticias Sector Energético Lunes 20-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa  Energy Business México 4 Noticias Sector Energético Lunes 20-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa  Energy Business México 5 Noticias Sector Energético Lunes 20-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa  Energy Business México 6 Noticias Sector Energético Lunes 20-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa
Tu Newsletter de Noticias de Hoy | Energy Business México

TU MONITOREO DE PRENSA

LUNES 20 DE JUNIO DE 2022

PRINCIPALES.-

Invertirán 9,331 mdp en una planta de metanol en México

Pacífico de Mexinol, una subsidiaria de las empresas holandesas Mexinol Holdings B.V. y Mexinol Operating Company B.V., invertirá 9 mil 331 millones de pesos en la construcción de una planta de metanol para exportar al sureste de Asia y vender en México.

Mexinol es un proyecto industrial ubicado cerca de Topolobampo, Sinaloa, México; el cual producirá 5 mil toneladas métricas de metanol por día.

La planta estará ubicada cerca de un gasoducto existente y otra infraestructura instalada, donde Mexinol procesará el gas natural producido en Texas para producir metanol e inicialmente ser exportado al mercado de Asia.

El proyecto utilizará la infraestructura existente en el Puerto de Topolobampo para transportar metanol a los consumidores a través de buques.

En la planta se aplicará una solución novedosa de agua que consume, trata y recicla las aguas residuales y, por lo tanto, evita el consumo de agua de mar y otras fuentes naturales de agua y las descargas de agua del proyecto en la Bahía de Ohuira.

Mexinol planea iniciar la construcción a principios de 2022 y comenzar a operar en 2025. El proyecto generará empleos para la comunidad, con hasta 3 mil empleos durante la construcción y aproximadamente 400 empleos centrales durante las operaciones.

“Los miembros de nuestro equipo generarán actividad económica adicional en Topolobampo y Ahome al consumir bienes y servicios de empresas locales y contribuirán con ingresos fiscales a través de sus ingresos y la compra de bienes y servicios. Este efecto multiplicador generará muchos puestos de trabajo adicionales en Topolobampo y Ahome, mejorando la calidad de vida de la región”, explica la empresa.

Con información de EL UNIVERSAL

Energy Business México gnu Noticias Sector Energético Lunes 20-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa


PRINCIPALES.-

Inversiones aprobadas suman 46 mil 487 mdd 

La inversión aprobada por petroleras privadas y Petróleos Mexicanos (Pemex) en los planes aprobados de exploración, evaluación y desarrollo en contratos en México al mes de mayo del 2022 suman un total de 46 mil 487 millones de dólares, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Las inversiones que realizan los operadores en actividades de exploración y producción en el país, se han estancado en los últimos meses al pasar de 41 mil 860 millones en mayo de 2021 a 46 mil 487 millones en mayo de 2022, lo que representa un aumento de 11.05% en doce meses.

A través del portal del Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH), se observa que la mayoría de la inversión en los planes aprobados se concentra después del 2025, con un total de 16 mil 698 millones de dólares.

En 2020 se aprobaron inversiones por 4 mil 943 millones de dólares, la mayoría de ellas se concentra en migraciones de Pemex y en los proyectos de la segunda licitación de la ronda uno.

Para 2021, se aprobaron inversiones por 4 mil 427 millones de dólares, concentrándose la mayoría en trabajos de las rondas 1.2 y 1.3.

Mientras que en 2022, el acumulado al quinto mes del año es de apenas 4 mil 070 millones de dólares.

El área que más inversión aprobada registra hasta marzo de este año, son los campos EK-Balam operados por Pemex Exploración y Producción con 9 mil 221 millones de pesos, seguidos de Amoca, Miztón y Tecoalli con una inversión 8 mil 561 millones de dólares y en tercer lugar los campos Ichalkil y Pokoch con inversiones por 8 mil 157 millones. Para este año, el área con más inversión comprometida es Ek-Balam 949 millones de dólares, seguido de Amoca, Tecoalli y Mizton con 775 millones.

Con información de MILENIO

Energy Business México banner-vaconsa Noticias Sector Energético Lunes 20-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa


EMPRESAS Y NEGOCIOS

EMPRESAS Y NEGOCIOS.-

Pemex promete 2,000 mdd para eliminar emisiones 

Petróleos Mexicanos (Pemex) proyecta la inversión de 2,000 millones de dólares para reducir hasta en 97% las emisiones de gas metano en procesos de exploración y producción petrolera, en la que sería una de sus mayores inversiones en remediación de externalidades ambientales en la historia.

El viernes pasado, presidente Andrés Manuel López Obrador –quien hizo el anuncio como parte de un decálogo de medidas del gobierno mexicano contra el cambio climático– afirmó que la petrolera realizará esa inversión con recursos propios y "créditos internacionales", pero no dio detalles de cuándo se alcanzará esa meta ni sobre los medios planeados para ella.

El año pasado, el país rompió todos sus récords en quema y venteo de gas natural (que es esencialmente metano), llegando a un desperdicio de aproximadamente 11%, según sus propios reportes. El metano es un gas incoloro e inodoro ochenta veces más potente que el dióxido de carbono en cuanto a su capacidad para generar el calentamiento global.

En el foro virtual de las Principales Economías sobre Energías y Acción, convocado por Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un decálogo de acciones con las que México asegura que colaborará para enfrentar el cambio climático. “Expreso sin ninguna duda nuestra solidaridad en este trascendente asunto al presidente Biden y al secretario John Kerry, un auténtico ambientalista”, dijo López Obrador.

Con información de EL ECONOMISTA

Energy Business México inspectorate-sm Noticias Sector Energético Lunes 20-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa


EMPRESAS Y NEGOCIOS.-

Déficit en capacidad de energía limpia impediría lograr meta

Durante su participación en el foro virtual de las Principales Economías sobre Energías y Acción, convocado por Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó el compromiso de su gobierno para que en 2024 el país genere el 35% de la totalidad de su consumo de energía de fuentes limpias y renovables, por lo que la actual administración instalará 2,085 gigawatts de energía limpia, 34% menos de lo que se necesita para alcanzar esta meta, según expertos.

“Nos sumamos al compromiso colectivo de las principales economías del mundo para alcanzar en 2030 el objetivo de producir de 50% vehículos con cero emisiones contaminantes. En nuestro caso será fundamental el hecho de que hace apenas tres meses nacionalizamos el litio, un mineral estratégico en la elaboración de baterías", aseveró el primer mandatario mexicano quien informó que está en marcha una programa de modernización de 16 plantas hidroeléctricas para renovar las turbinas e incrementar la producción de energía limpia en 2,085 gigawatts al año, es decir, llegar a 6,255 gigawatts limpios adicionales al concluir el sexenio.

Sin embargo, para alcanzar la meta de 35% de generación eléctrica mediante energías limpias, pasando del actual 29%, se requerirá de una instalación adicional de por lo menos 9,500 megawatts limpios al 2024, lo que implica una inversión de 10,000 millones de dólares, unos 210,000 millones de pesos, monto que equivale a dos tercios del presupuesto para todas las actividades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que el organismo no podrá llegar a esta meta si se detiene el crecimiento de la inversión privada, según la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).

Con información de EL FINANCIERO

EMPRESAS Y NEGOCIOS.-

Se ampararía IP ante venta forzada de gas

Tras el oficio de la Secretaría de Energía (Sener) que instruye a condicionar el uso de gasoductos a empresas que tengan contratos de suministro con CFE y Pemex, especialistas previeron una ola de amparos, ya que la medida viola las leyes y la Constitución.

"Esta política pudiera estar llena de amparos", señaló Marco Cota, de Grupo Talanza.

"En la misma reforma energética y en la Constitución", explicó el consultor de energía, "se establecen principios de competencia, libre acceso y no discriminatorio y esta instrucción claramente viola todos esos preceptos".

El especialista previó que la "lluvia de amparos" pueda ser similar a otros cambios impulsados por la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, como la Ley de la Industria Eléctrica de 2021, que provocó más de 250 amparos.

En la mañanera de ayer, AMLO admitió que el Consejo Mexicano de Negocios le expresó su preocupación ante la compra forzada de gas durante una comida privada el jueves en el Museo Kaluz, donde también asistieron integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

"Se acordó que va a abrirse una mesa de diálogo y buscar una solución", manifestó el Presidente López Obrador.

Grupo REFORMA reveló el jueves que Rocío Nahle, titular de la Sener, envió el lunes el oficio a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y al Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas).

El documento borra el mercado de comercialización del gas natural porque busca obligar a grandes consumidores a comprarlo a CFE o a Pemex.

Con información de REFORMA

Tags: Monitoreo de PrensaNoticias
Previous Post

Construirán parque solar de USD $187 mdd en COAH

Next Post

Licita Pemex rehabilitación de turboventiladores en Minatitlán

Energy Business México

Next Post
Energy Business México refineria-de-minatitlan-75x75 Noticias Sector Energético Lunes 20-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa

Licita Pemex rehabilitación de turboventiladores en Minatitlán

Últimas Noticias

Energy Business México monitoreo-de-prensa-350x250 Noticias Sector Energético Lunes 20-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa

Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022

junio 30, 2022
Energy Business México media-tension-120x86 Noticias Sector Energético Lunes 20-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa

Licita CFE LMT y LBT en MICH

junio 29, 2022
Energy Business México pozo-terrestre-120x86 Noticias Sector Energético Lunes 20-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa

Autorizan a Pemex perforar el pozo Xunut-1EXP

junio 29, 2022
Energy Business México plataforma-petrolera-120x86 Noticias Sector Energético Lunes 20-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa

Pemex perforará Nanka-1EXP en costas de Tabasco

junio 29, 2022

Buscar por Categorías

  • Electricidad
  • Energía Renovable
  • Gas
  • Licitaciones
  • Noticias
  • Otros
  • Petróleo y Combustibles
  • Reportes
  • Reportes de Adjudicaciones
  • Reportes de Licitaciones
Energy Business México

Te traemos la información que requieres para tomar las mejores decisiones de negocios en la industria de la energía en México.

MANTÉNTE INFORMADO

Categorías

  • Electricidad
  • Energía Renovable
  • Gas
  • Licitaciones
  • Noticias
  • Otros
  • Petróleo y Combustibles
  • Reportes
  • Reportes de Adjudicaciones
  • Reportes de Licitaciones

Más Reciente

Energy Business México refineria-de-cadereyta-120x86 Noticias Sector Energético Lunes 20-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa

Licita Pemex rehabilitar planta tratadora en Cadereyta

junio 30, 2022
Energy Business México monitoreo-de-prensa-120x86 Noticias Sector Energético Lunes 20-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa

Noticias Sector Energético Jueves 30-Jun-2022

junio 30, 2022
Energy Business México media-tension-120x86 Noticias Sector Energético Lunes 20-Jun-2022 Noticias  Noticias Monitoreo de Prensa

Licita CFE LMT y LBT en MICH

junio 29, 2022

© 2020 Energy Business México - Información para Negocios en Energía. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Licitaciones
  • Electricidad
  • Energía Renovable
  • Petróleo y Combustibles
  • Gas
  • Noticias

© 2020 Energy Business México - Información para Negocios en Energía. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
× Recibir Un Paquete Muestra