Grupo México dio a conocer que a través de su División de Infraestructura invertirá 1,040 millones de dólares para construir dos terminales de almacenamiento de combustibles, particularmente en Monterrey y en Guadalajara.
Sin embargo, se considera que más adelante expandirá este negocio hacia otras entidades del País.
Con estas inversiones busca cumplir el objetivo de garantizar el abasto de gasolinas, diesel y turbosina en todo el territorio nacional, señaló la firma dedicada a la actividad minera, una de las mayores productoras de cobre del mundo.
Grupo México busca una participación en el novel mercado del almacenamiento de combustibles, en el cual se están concentrado una gran cantidad de inversiones.
En semanas recientes, representantes de la IP señalaron que uno de los retos que tendrá la industria privada energética en los próximos años será la infraestructura necesaria para importar combustibles y crear un mercado sólido.
Álvaro Granada, director general de Combustibles BP México, señaló que a partir del segundo trimestre del año importará combustible mediante tres etapas: 1) Vía terrestre desde Texas; 2) Después, vía ferrocarril, donde el producto será importado desde Estados Unidos hasta las terminales de descarga; 3) Y una tercera etapa hacia 2020, por vía marítima.
BP actualmente tiene ya contratada una capacidad de almacenamiento de 50 por ciento de la terminal marina de IEnova, en Ensenada, Baja California.
Por su parte, Grupo Energéticos (Energex), típicamente dedicado al transporte y comercialización de diesel, anunció a principios de abril que invertirá 160 millones de pesos en una primera etapa para expandir sus operaciones al almacenamiento de gasolina.
Esta primera etapa consiste en tres tanques para almacenamiento, que de manera conjunta implican una capacidad de 55 mil barriles, u 8.7 millones de litros, que están ubicados en la planta 2 de la empresa, en Cadereyta, Nuevo León.
Investigaciones Energy Business México ©