El Gobierno de México anunció una inyección de recursos a Pemex por 107 mil millones de pesos para este 2019. Además, ésta será la primera vez, en un periodo de diez años, en que no se contratará deuda.
Funcionarios de Pemex y de la Secretaría de Hacienda explicaron que el apoyo más importante a la empresa productiva del Estado consiste en un plan de alivio fiscal que le permitirá un flujo de 15 mil millones de pesos este año.
En compañía del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, explicó que se trata de una reducción de la carga fiscal de la petrolera por concepto de “derecho de utilidad compartida”, que es un pago por derecho de extracción de hidrocarburos.
En rueda de prensa en Palacio Nacional, abundó que la reducción fiscal anual será acumulativa, de modo que, al cabo de seis años, Pemex podría disponer de 90 mil millones de pesos adicionales.
Alberto Velázquez, director corporativo de Finanzas de Pemex, expuso que para 2019 también se inyectó a la empresa una capitalización de 25 mil millones de pesos, mismos que fueron contemplados desde el Presupuesto de Egresos Federal (PEF).
Adicionalmente, dijo, Hacienda le aportó 35 mil millones de pesos para coadyuvar al pago de pasivos laborales como pensiones.
Por último, se contempla un financiamiento por 32 mil millones de pesos, que es el ingreso esperado por el combate al robo de combustibles.
Con información de Notimex.