Durante este año vencerá el 97 por ciento de los permisos de importación de gasolina, prácticamente todos de empresas privadas, y entre los cuales están los de compañías que sí los ejercen.
Y el miércoles, la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, anunció que en este año no se otorgarán más permisos para importar gasolina, sin embargo, no detalló qué sucederá con las empresas que ya los tienen y que están próximos a vencer.
Por ello Hernán Salinas, secretario de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, pidió aclarar la política que seguirá el Gobierno en la renovación de los mismos.
“Lo que nos preocupa es que esta decisión que tome la Secretaría de Energía vaya en poner en riesgo la capacidad de cubrir la demanda de petrolíferos en México, sobre todo de gasolina, como ya lo vimos en el mes de enero en varias entidades de la República.
“A los ciudadanos el hecho de dónde esté hecha lagasolina es un tema de segunda instancia”. Al 1 de enero habían 481 permisos vigentes (sólo 3 de Pemex), de los cuales 470 (incluidos los de Pemex) estarían caducando a lo largo del año, según los datos más recientes de la Secretaría de Energía (Sener).
Salinas apuntó que ante los problemas de logística y de abasto a las gasolineras que surtía Pemex, las estaciones que importaban gasolina y tienen su propia infraestructura.
Con información de El Financiero.