El acuerdo para la rehabilitación y modernización de las 60 hidroeléctricas del País que anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aún no cuenta con un programa de desarrollo establecido.
En diciembre pasado, López Obrador expuso que la empresa canadiense Hydro-Québec sería la encargada de la rehabilitación de estos proyectos del sector, anuncio en el que estuvo acompañado por Jaqueline Mongrut, vicepresidenta de Desarrollo de Negocios de la empresa.
Sin embargo, a más de un mes de pronunciarlo, la propia directiva reconoció que aún no existe un plan de trabajo con CFE o Sener, únicamente evaluaciones técnicas y estratégicas preliminares.
“No hay un preproyecto ni nada preaprobado, por eso es que no podemos avanzar en lo que vamos a hacer el futuro, obviamente tenemos un interés importante en el País por el potencial de energía limpia y renovable en México”, comentó.
En respuesta a los cuestionamientos sobre los trabajos que podrían hacerse, Mongrut expuso que sería un procedimiento como los que se realizan en cualquier otra hidroeléctrica del mundo.
Hydro-Québec es el principal operador de hidroeléctricas en Canadá, con 36 mil megawatts de generación hidráulica en 60 centrales y con producción promedio de hasta 5 mil megawatts.
Con información de Reforma.