Con 66% del mercado de gas natural para vehículos automotores en la zona metropolitana de Guadalajara, la empresa jalisciense Borealgas — única empresa local en el sector— proyecta crecer este 2019 con tres estaciones de servicio en la zona metropolitana, así como establecerse en los estados de Colima y Nayarit.
Debido a que el gas natural es un combustible 50% más barato y emite 80% menos contaminantes a la atmósfera que la gasolina Magna, empresas de transporte público, las que distribuyen productos a través de flotillas, los vehículos de uso intensivo como taxis y el parque vehicular del gobierno en sus diferentes niveles, han optado por convertir sus vehículos para utilizar gas natural.
“El litro de gas natural está en 9.99 pesos y el litro de gasolina Magna está en 20.20 el litro al público”, dijo el socio fundador de la compañía, Diego Bouquet Gómez.
Indicó que a dos años de haber iniciado el proyecto, Borealgas cuenta con una estación de servicio “madre” que requirió una inversión de 60 millones de pesos con capacidad para abastecer hasta siete estaciones virtuales que requieren inversión de 15 millones de pesos cada una.
“Es la estación que está conectada al ducto, entonces, tienes un flujo constante de la molécula del gas y la estación virtual es similar a una gasolinera; es decir, son estaciones que están en algún punto sin conectarse a un ducto, pero tienen tanques de almacenamiento”, afirmó.
“A nosotros nos llega la molécula, la comprimimos en una especie de pipas GTM que son más pequeñas que las pipas de gasolina, comprimimos la molécula y ya se lleva a la estación donde se descomprime”, explicó.
Con información de El Financiero.