La italiana Enel Green Power construye una subestación eléctrica de maniobras para su parque solar ubicado en Tlaxco, Tlaxcala.
Documentos de la compañía multinacional de energías renovables señalan que el proyecto, además de la subestación, incluye una línea de transmisión eléctrica de 400 kV y un camino de acceso de 1.1 kilómetros de longitud.
Con un periodo de obras de 2 años como tiempo requerido, se pretende que la línea eléctrica conectará la energía producida en el parque solar Magdalena I al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de la CFE.
Se estima que las inversiones a efectuar serán de 170 millones de pesos después de impuestos, y que dentro de su polígono de ocupación, la subestación de 400 kV requerirá de por lo menos la siguiente infraestructura: estructuras de soporte de la línea de transmisión aérea proveniente de la subestación elevadora 34.5/400 kV de la planta fotovoltaica Parque Solar Magdalena I; una caseta para planta de emergencia a diésel; una caseta con transformador de servicios propios; y un área de maniobras.
El área asciende a 7 polígonos, que en conjunto acumulan una superficie total de 70.1105 ha, (20.4437 ha de obras permanentes y 49.6669 ha de obras temporales) donde se pretende el desarrollo del Proyecto.
En noviembre del 2018 Enel Green Power anunció la construcción del parque solar Magdalena II, de 220 megawatts de capacidad, en los municipios de Tlaxco y Hueyotlipan, Tlaxcala.
El parque se compondrá de unos 550,000 módulos fotovoltaicos, y la empresa estima que su puesta en operación se realice a finales del 2019.
RECIBE TODOS LOS PROYECTOS
Toma los detalles de todas las inversiones y obras en energía que se están desarrollando en México.
Asegúrate de tener desde ahora los datos de proyectos e inversiones, y aprovecha TU PAQUETE GRATUITO COMPLETO para brindarte muchos otros datos que transformarán tus decisiones de negocio.